EXAMEN FINAL
1- La primera hora se realizará Evaluación del training corporal (ver el documento de Word abajo) el training en el documento está con dos enfoques para una habilidad como cuentero y para una habilidad que se quiera usar en uno de los cuentos de acuerdo a las imágenes que se quiere desarrollar en ese cuento. Llevar el formato diligenciado para entregarlo hace parte de la evaluación. 2- Evaluación de las fuentes (máximo 8 fuentes) desde el trabajo de escritorio, se le debe plantear el cuerpo que se va a usar para el cuento (posiciones simétricas, asimétricas, altas, medias, bajas, gestos, uso del espacio, figuras conceptuales o simbólicas con el cuerpo es decir la imagen corporal usada en un momento especifico con una intensión). 3- Se deberá presentar el cuento y el profesor evaluará como se aplico el trabajo de escritorio, buscará identificar las imágenes, mínimo 2 imágenes en cabeza, 2 en tronco, 2 en cola. Máximo cuentos de 10 min. Pero la evaluación la hará en máximo 6 minutos.
TAREA ANTERIOR
Diligenciar el formato como ayuda para diseñar los entrenamientos para mejorar las debilidades y potencialidades como cuenterios y para pensar qué quiere cada uno llegar a hacer en escena para el montaje de las fuentes y como entrenar para lograrlo.
El objetivo es desarrollar autonomía y conciencia de el proceso de creación propio como narradores, ya que como arte unipersonal, más adelante seremos nuestros propios directores y cada quiém desde el primer semestre viene haciendo el ejercicio de proponer su cuento para contar en escena. (Fecha octubre).
|