Skip to main content
Nuestros cursos
  • Home
  • Calendar
  • Educar desde lo libre
  • More
Close
Toggle search input
English ‎(en)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
You are currently using guest access
Log in
Nuestros cursos
Home Calendar Educar desde lo libre
Expand all Collapse all
  1. APREVAL
  2. Unidad 2
  3. Entrega: Mapa Conceptual “Enfoques de aprendizaje de los estudiantes universitarios”

Entrega: Mapa Conceptual “Enfoques de aprendizaje de los estudiantes universitarios”

Completion requirements
Opened: Tuesday, 25 November 2014, 6:20 PM
Due: Tuesday, 2 December 2014, 6:20 PM

1.1       Tarea

 La tarea consiste en realizar de forma grupal un MAPA CONCEPTUAL  que resalte las definiciones y características de los enfoques de aprendizaje de los estudiantes universitarios (Ver Guía Orientaciones para elaborar mapa conceptual: “enfoques de aprendizaje de los estudiantes universitarios)

.

1.2   Contenido Principal

El contenido principal constituye los conceptos y características de los enfoques de aprendizaje. La intención de esta actividad es reconocer la existencia de tres enfoques de aprendizaje en el ámbito universitario, y determinar si los ambientes de aprendizaje influyen en un determinado enfoque. Es importante reconocer y caracterizar las percepciones o enfoques de los estudiantes hacia el aprendizaje.

1.3  Orientación para elaborarlo:

1. Luego de leer el texto Enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios, localice y subraye las ideas o términos más importantes (palabras clave) con las que se puede elaborar el mapa.

2. Determine la jerarquización (subordinación) de esas palabras.

3. Establezca las relaciones que existen entre estas palabras.

4. Utiliza correctamente una simbología gráfica (rectángulos, polígonos, óvalos, etc.)

1.5  Presentación formal

  1.  El mapa conceptual es parte de la evaluación final de esta unidad, la evaluará el formador atendiendo a las siguientes características formales:
  2.  El mapa conceptual debe incluir los conceptos más importantes.
  3. Deben expresar una red jerárquica al menos de tres niveles.
  4. Debe establecerse conexiones entre los conceptos planteados.
  5. Se debe incluir al menos un ejemplo
  6. Lo acompañará las respectivas proposiciones
You are currently using guest access (Log in)
Get the mobile app
Powered by Moodle