Competencias
Requisitos de finalización
Competencias
Las competencias, facetas y descripción de los niveles de desarrollo o actuaciones implicadas en esta unidad formativa, de acuerdo con el Catálogo de Competencias transversales a la evaluación-DevalSimWeb, se refieren a:
Toma de decisiones
Información relevante y confiable
- Cuestiona la relevancia de la información que se suele recoger para evaluar e incorpora fuentes de información consistentes pero disonantes, que proviene de casos extremos o se ha obtenido de fuentes inusuales.
Consistencia de las valoraciones
- Somete a revisión la lógica predominante en su contexto para valorar el desempeño, a las personas, etc. y, cuando es necesario, propone y debate con otros nuevas formas de argumentar una evaluación.
Resultados o informes de evaluaciones eficaces
- Anticipa las consecuencias de las decisiones asumiendo y compartiendo los riesgos responsablemente.
Trabajo en equipo
Implicación
- Alienta e impulsa el trabajo y bienestar del equipo facilitando información, recursos y orientando el trabajo hacia el éxito solicitando asesoramiento y compartiendo sinergias con otras personas o equipos. Utiliza el método o procedimiento más adecuado a las necesidades y recurso del equipo.
Confiabilidad
- Comunica de forma clara, oportuna, justa y precisa acerca de los progresos y resultados relevantes, proporcionando una información confiable, consistente y eficaz que permite la mejora del nivel de logro o potencial.
Consecuencia
- Valora las consecuencias y oportunidades a corto y medio plazo gestionando eficazmente los recursos del equipo y liderando a las personas que lo forman, planificando, coordinando y evaluando las actuaciones oportunas.
Resolución de problemas:
Comprensión del problema
- Identifica un problema y reconoce sus rasgos distintivos. Analiza sistemáticamente el problema. Busca referencias y experiencias de otros contextos para solucionarlo.
Planificación y ejecución
- Examina diferentes escenarios para construir o elegir un modo de resolución del problema derivado de la evaluación y finalmente lo resuelve.
Revisión y transferencia
- Analiza alternativas de solución dadas a problemas de evaluación planteándose los aspectos éticos, epistemológicos y sociales de esas soluciones. Finalmente establece un procedimiento para determinar cuándo una solución a un problema en un contexto dado puede ser extendida a otro.
Juicio analítico y crítico
Cuestionamiento
- Desarrolla su propia perspectiva a través de la exploración de nuevos argumentos y teorías de acuerdo con el tema.
Argumentación
- Da cuenta de las habilidades de razonamiento para aclarar conceptos, establecer diferencias y plantear nuevas interrelaciones entre temas.
Criticismo
- Posee y pone en ejecución un pensamiento independiente, crítico, que le permita elaborar sus propios juicios, auto corregir sus procesos y asumir los resultados de sus acciones.
Sentido ético
Conflicto de intereses
- Valora situaciones sociales, profesionales o personales, que presentan dificultades morales, desde diferentes perspectivas, lo que le lleva a considerar otras lógicas y niveles de conocimiento.
Credibilidad
- Comprende el razonamiento que hay detrás de cada postura o juicio, de modo que puede considerar otros puntos de vista y someterlos a revisión crítica.
Sesgo
- Incorpora e integra la existencia de valores y prácticas en diversos contextos (perspectivas emergentes, novedosas o transculturales), lo que le permite considerar otros sistemas éticos.
Última modificación: jueves, 19 de junio de 2014, 07:16