Competencias
Requisitos de finalización
Competencias
Juicio analítico y Crítico
- Cuestionamiento: reconoce la información de acuerdo con los contextos y se hace preguntas relevantes. Desarrolla su propia perspectiva a través de la exploración de creencias y argumentos. Considera alternativas ante diversas situaciones.
- Argumentación: evalúa perspectivas, interpretaciones y teorías. Utiliza razonamientos para clarificar conceptos y hacer distinciones.
- Criticismo: desarrolla estrategias cognitivas y metodológicas para enjuiciar sus procesos. Utiliza un pensamiento independiente y crítico para elaborar sus propios juicios, autocorregirse y asumir los resultados de sus acciones.
Trabajo en equipo
- Implicación: Asume los objetivos del equipo. Utiliza el método o procedimiento más adecuado a las necesidades y recursos del equipo. Acepta e integra opiniones divergentes y participa en la definición de funciones y responsabilidades. Alienta e impulsa el trabajo y el bienestar del equipo.
- Confiabilidad: Interpreta correcta y éticamente la información facilitando conclusiones y juicios fundamentados y defendibles en beneficio del desarrollo profesional del equipo.
- Consecuencia: Incorpora nuevos conocimientos y estrategias de evaluación generando y desarrollando nuevas ideas al servicio del equipo.
Resolución de problemas:
- Comprensión del problema: Analiza de forma sistemática la situación problemática derivada de un proceso de evaluación y es capaz de entenderla.
- Planificación y ejecución: Define o elige una estrategia para enfrentarse al problema asociado a la evaluación y la lleva a cabo.
- Revisión y transferencia: Considera la respuesta dada ante un problema asociado a una evaluación, preguntándose si la respuesta fue adecuada, si había otra más sencilla y si podía extenderla a problemas similares.
Sentido ético:
- Conflicto de intereses: Reconoce conflictos de conciencia y tiene habilidades para encontrar una posible salida. Ejercita el control de posibles conflictos de intereses en diferentes situaciones. Valora situaciones sociales, profesionales o personales, que presentan dificultades morales, desde diferentes perspectivas, para considerar otras lógicas y niveles de conocimiento.
- Credibilidad: Comprende el razonamiento que hay detrás de cada postura o juicio, de modo que pueda considerar otros puntos de vista y someterlos a revisión crítica.
- Sesgo: Utiliza criterios defendibles e información válida para evitar la influencia de factores arbitrarios en las valoraciones.
Última modificación: lunes, 23 de septiembre de 2013, 12:28