Salta al contenido principal
Panel lateral
Página Principal
Educar desde lo libre
Más
Buscar
Cerrar
Buscar
Selector de búsqueda de entrada
Español - Internacional (es)
English (en)
Español - Internacional (es)
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Página Principal
Educar desde lo libre
Expandir
Colapsar
Presentación
Destacado
Etiqueta
Expandir
Colapsar
Presentación
Destacado
Presentación El curso Integración de Tecnologías a...
Guía de inicio
Etiqueta
Presentación del curso
Justificación
Competencias a favorecer
Objetivos
Metodología
Referentes bibliográficos
Referencias
Algunos términos que debemos conocer
Etiqueta
¿Cómo vamos?
Preguntemos ¿Tengo dudas, dificultades o sugerencias?
Etiqueta
Conociendo la plataforma
¿Qué es Moodle?
Navegando la plataforma
Significado de los íconos en Moodle
Editar el perfil o la información personal
Actividades de familiarización
Actualizar información personal
Actividad de prueba: Expectativas respecto al curso
Foro de práctica: participemos para conocernos
Expandir
Colapsar
Ruta de aprendizaje
Destacado
Guía actividad 1. Participación en foros
Actividad 1.1 Foro. Hablemos sobre la relación TIC, educación y sociedad
Actividad 1.2 Foro. Derecho de Autor y Licencia Creative Commons
Guía de la actividad 2.1 Planeación pedagógica
Actividad 2.1 Planeación pedagógica (30 puntos)
Guía actividad 2.2. Posibilidades de uso de los recursos digitales alojados en Internet
Actividad 2.2. Posibilidades de uso de los recursos digitales alojados en Internet (20 puntos)
Guía de la actividad 3. Producción de un RED o un AVA
Actividad 3. Producción del RED o AVA (30 puntos)
Expandir
Colapsar
Tecnología, sociedad y educación
Destacado
Tecnología, sociedad y educación En este módulo se...
Etiqueta
La reflexión sobre la relación entre la educación ...
Nuevos desafíos educativos
Didáctica y TIC
Monsalve, E. (2015)
Gestionando el conocimiento desde la educación
Díaz, M. (2015)
Seymur Papert: Parábolas para explicar el debate
Baptista, P. (2008)
El aprendizaje ubicuo y el futuro de la enseñanza
Barbules,N.C (2012)
Entrevista parte I y parte II
Barbules,N.C (2009)
El impacto de internet en la sociedad una perpectiva global
Castells,M. (1999)
Aprender y educar con las tecnologías del siglo XXI
Colombia Digital. (2012)
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente -MEN 2013-
Ministerio de Educación Nacional. (2013)
La caída de los muros del conocimiento en la sociedad digital y las pedagogías emergentes.
Gros-Salvat, B. (2015).
Inteligencia colectiva. Por una antropología del ciberespacio.
Lévy, P. (2004)
Video. Entrevista a Pierre Lévy: Veinte años de inteligencia colectiva
OEI (2015)
Nuevos roles
Rol docente
Zapata, D. (2008 a)
Rol estudiante
Zapata, D. (2008 c)
Normas UNESCO sobre Competencias en TIC para Docentes
UNESCO (2008)
Contexto nacional
Plan Vive Digital Colombia
Ministerio de Tecnologías de la Información y las ...
Contexto internacional
Johnson, L., Adams Becker, S., Estrada, V. y Freeman A. (2015). Informe Horizon 2016
Johnson, L et al. (2016)
Expandir
Colapsar
Entornos educativos apoyados con TIC
Destacado
Entornos para la enseñanza y el aprendizaje apoyad...
Etiqueta
Integrar Tecnologías de la Información y la Comuni...
Entornos para la enseñanza y el aprendizaje
¿Qué es un Ambiente Vitual de Aprendizaje?
Ospina, D. (2008 b)
El papel mediador del profesor en el proceso enseñanza aprendizaje
Zapata, M. (2015)
Escenarios educativos y sistemas e-learning
Galvis, L. (2015)
De las prácticas educativas tradicionales a las prácticas educativas innovadoras
Valderrama, A. (2015)
Evaluar para aprender
La evaluación convencional frente a los nuevos modelos de evaluación autentica
Bravo y Fernández. (2000)
La autencidad de la evaluación
Monereo, C. (2009)
Evaluación de los aprendizajes en ambientes digitales: primera parte
Ripoll, M. (2009)
Experiencias de docentes
En los siguientes enlaces se muestran dos experien...
Video: experiencia docente con las TIC
Ramírez, G. (2010)
Geomática
Velez, F. (2012)
Cuidado de la salud sexual y reproductiva
Noreña, C. (2010)
Ciudad y poder
Calvo, O. (s.f)
Microbiología Médica
Jiménez, Cienfuego, y Salazar. (2012)
Fundamentos del lenguaje
Covaleda, L. (2013)
Expandir
Colapsar
Recursos para la enseñanza y el aprendizaje
Destacado
Recursos educativos para la enseñanza y el aprendi...
Etiqueta
Cuando queremos construir recursos educativos digi...
Recursos educativos digitales
Algunos ejemplos de REDA
Recursos educativos digitales: Conceptos básicos
Zapata, M. (2012)
Cursos y talleres de Producción de recursos educativos en la UdeA
Derechos de autor y licencias CC
Derecho de autor y posibilidades de uso de obra de autor
Uso educativo de recursos digitales protegidos por derechos de autor
Zapata, M. & Londoño, F. (2015)
Preguntas y respuestas sobre Derecho de autor
Londoño, F. (2012)
Búsqueda, evaluación y selección
Para la generación de Google: ¿Por qué un taller sobre Búsquedas Avanzadas?
López, C. (2015)
Internet abierto: estrategias de búsqueda y evaluación de páginas web
López, C. (2008)
Normas sobre Aptitudes para el acceso y uso de la Información
Association of college and research libraries (200...
La evaluación de los sitios web
Ocaña, J. (2005)
Opciones ocultas de Google
Para complementar nuestros saberes
El acceso abierto al conocimiento científico
Valverde, J. (2013)
ABC del derecho de autor para bibliotecarios de América Latina
Fundación Karisma e Internet Activa (2014)
Guía Legal para Editores Colombianos
Botero, C. (2011)
Lo que usted debe saber sobre derecho de autor
Martínez, R. Y Robayo, E. (2006)
El derecho de autor y la educación
EDUTEKA (2002)
Expandir
Colapsar
Construyendo mi AVA
Destacado
Construyendo mi AVA Este módulo tiene como objetiv...
Etiqueta
Los materiales que encontramos a continuación son ...
Diseño instruccional
¿Qué es el diseño instruccional?
Montes, J. y Valencia, T. (2009b)
Fases del diseño instruccional
Montes, J. y Valencia, T. (2009a)
Mi Ambiente Virtual de Aprendizaje
Introducción a Moodle
Ospina, D. (2010 a)
Recursos para publicar información en Moodle 2.7
Descripción de los recursos para plantear actividades
Algunos usos educativos de las actividades en Moodle
Guión del curso utilizando Moodle
Ospina, D. (2010)
Aspectos a tener en cuenta en la publicación del módulo de presentación en Moodle
¿Cómo configurar un curso?
¿Cómo usar el editor HTML de Moodle?
Reconocimiento de los íconos del modo edición
Recursos para publicar información
¿Cómo crear y configurar una etiqueta?
¿Cómo crear y configurar el recurso página?
¿Cómo publicar un archivo?
Cómo enlazar una página web desde Moodle
¿Cómo crear y configurar una carpeta para administrar archivos?
Aspectos para tener en cuenta en la utilización de los recursos de Moodle
Recursos para plantear actividades
Plantear una tarea en la plataforma
Cómo crear y configurar una tarea
Cómo calificar una tarea
Creación y configuración de un cuestionario
Administración de preguntas en un Cuestionario
El foro electrónico como estrategia didáctica
Uso y moderación de foros
Zapata, D. (2008 a)
Creación de foros en Moodle y su configuración
Foro Novedades
Expandir
Colapsar
Construyendo mi RED
Destacado
Construyendo mi RED Este módulo tiene como objetiv...
Etiqueta
Cuando queremos construir un recurso educativo dig...
Como construir un RED
Producción de contenidos digitales
Algunas herramientas para construir RED según el formato
Criterios para valorar herramientas TIC para la creación de Recursos Educativos Digitales
eXelearning
Aprendiendo eXeLearning
El nuevo eXeLearning: Descargas
Integración de un objeto en ExeLearning
Tutorial eXeLearning en línea
Material complementario
Taller. Herramientas web 2.0 para la comunicación visual
Taller Herramientas de autor
Abrir índice del curso
TIC - 2017
Tecnología, sociedad y educación
Plan Vive Digital Colombia
Plan Vive
Digital Colombia
Requisitos de finalización
El plan De Vive Digital para descargar.
Haga clic en el enlace
Plan Vive Digital Colombia
para abrir el recurso.