• En esta Unidad Formativa profundizamos en las posibilidades de la e-evaluación. En concreto, se presenta y analiza la e-evaluación para el aprendizaje en la educación superior con sus elementos claves: e-tareas auténticas, e-participación del alumnado en la evaluación y e-retroalimentación. También se exploran las potencialidades y limitaciones de la e-evaluación y se practica en el uso del servicio web EvalCOMIX, integrado en Moodle, con la intención tanto de facilitar la participación del estudiantado en la evaluación por medios informáticos, como la construcción y la gestión de instrumentos de evaluación electrónicos por el profesorado.

      Georges Jean (1990)
    • Autoría
       
      Beatriz Gallego Noche
      Victoria Quesada Serra 

    • tag_recomendaciones

      Para poder aprovechar al máximo la unidad formativa se recomienda la implicación en las actividades participativas: foros, glosario y taller; así como el trabajo autónomo a través de la lectura y reflexión de los contenidos. 

      Se recomienda la lectura del Manual de usuario EvalCOMIX y visualización del tutorial de integración de EvalCOMIX en Moodle.

      Las sesiones presenciales son de especial importancia para la comprensión de los contenidos.

    • información general
    • Tareas
    •  

      Reflexión sobre la propia práctica en e-evaluación

    •  

      Conceptualización y profundización de contenidos en e-evaluación

    • Gómez Ruiz, M.A.; Rodríguez Gómez, G.; Ibarra Sáiz, M.S. (2013)
    • Ibarra, M.S.; Cabeza, D.; León, A.; Rodríguez, G.; Gómez, M.A.; Gallego, B.; Quesada, V. y Cubero, J. (2010)

    •  

      Glosario de términos sobre la e-Evaluación Orientada al Aprendizaje

    • Una vez definidos en el foro los términos por cada participante, el formador consensuará las definiciones elaboradas, las redactará e incluirá en el presente Glosario (retroalimentación grupal).

    • Talleres: Construcción de instrumentos de evaluación con  EvalCOMIX y EvalCOMIX en Moodle

    • Grupo de Investigación EVALfor (SEJ 509)

    • 1ª Práctica presencial. Construcción de dos instrumentos de evaluación: una escala de valoración, titulada “Escala de valoración para la reflexión”  y una rúbrica, denominada “Rúbrica para la evaluación entre iguales de la reflexión”. Con EvalCOMIX.

      2ª Práctica presencial: Diseño en Moodle de una actividad en línea ligada a un instrumento en EvalCOMIX. Elaboración de la actividad y evaluación con EvalCOMIX .

      3ª Práctica virtual: Construcción de los instrumentos de evaluación diseñados en el procedimiento de evaluación en EvalCOMIX .

    •  

      Autoevaluación sobre el aprovechamiento de los talleres

      Posterior a la participación en los talleres, cada asistente realizará e incluirá en el dossier una autoevaluación sobre el aprovechamiento de los mismos en torno a una serie de cuestiones generales que han de responder de forma argumentada:

      • ¿Ha participado y se ha implicado en el desarrollo de los talleres?
      • ¿Qué ha aprendido de la experiencia con EvalCOMIX?
      • ¿Qué problemas ha encontrado durante la realización del proceso y cómo los ha solucionado?
      • ¿Qué aporta a su desempeño laboral la gestión de instrumentos de evaluación a través de EvalCOMIX en Moodle?, ¿y la e-evaluación en general?
    •  

      Entrega del dossier sobre e-evaluación

    •  

      Evaluación de la unidad formativa

    • conocer mas

    • Waymarking institutional practice, JISC

    • García, F., Portillo, J. y otros. (2007)
    • Gómez Ruíz, M.A.; Rodríguez Gómez, G.; Ibarra Sáiz, M.S. (2011)

    • Ibarra Sáiz, M.S., Rodríguez Gómez, G. y Gómez Ruiz, M.A. (2008)