Salta al contenido principal
Nuestros cursos
  • Página Principal
  • Educar desde lo libre
  • Más
Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Nuestros cursos
Página Principal Educar desde lo libre

Bloques

Salta Valoraciones del Curso
Valoraciones del Curso
  • 1 2 3 4 5

Valoración de curso: No hay valoraciones
Salta Comentarios
Comentarios
___picture______name___ - ___time___
___content___
Mostrar comentarios
Salta Resumen del curso
Resumen del curso
¡Estimad@s docentes matriculados en el curso Formación de tutores, reciban un caluroso saludo de bienvenida!

Este curso tiene como propósito general identificar las competencias que debe desarrollar el docente para desempeñar el rol de tutor virtual, para gestionar y acompañar los procesos de aprendizaje de sus estudiantes en la modalidad virtual.
Salta Créditos
Créditos

Selección y elaboración de contenidos

Martha Zapata Rendón

Diseño gráfico
Diana Trespalacios Yalí

Revisión de estándares
Donna Zapata Zapata

Administración
Leonardo Peréz Marulanda

Coordinación general
Donna Zapata Zapata

Producción
Programa Integración de Tecnologías a la Docencia
Vicerectoría de Docencia
Universidad de Antioquia
Medellín - Colombia
2015
 
Imágenes

Creative commons
Obra publicada bajo
Licencia Creative Common

    Formación tutores

    Diagrama de temas

    • Guía y presentación
    • Tutor Virtual: roles y competencias
    • Comunicación-interacción, colaboración, evaluación
    • Acerca de Moodle
    • comunica

      • Identificar estrategias para mantener una comunicación efectiva en un entorno virtual de aprendizaje.
      • Explorar métodos para el trabajo colaborativo en entornos vituales de aprendizaje.
      • Fortalecer los conocimientos acerca de la evaluación en entornos virtuales de aprendizaje.



      Guía de aprendizaje para el Módulo Página


      Materiales de estudio

      Introducción a los contenidos del tema La comunicación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Página
      La comunicación en ambientes virtuales de aprendizaje Archivo

      Zapata, M. (04 de 2015)

      El Foro electrónico como estrategia didáctica URL

      Zapata, D. (2008 b)

      Uso y moderación de foros URL

      Programa Integración de Tecnologías a la Docencia (2012)

      Calidad de los aportes en foros de discusión URL

      Galvis Panqueva, A. ( 2008)

      La comunicación en los cursos virtuales - pags 197-208 URL

      Ramírez, G. (2005)


      Materiales de estudio

      El trabajo Colaborativo en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Archivo

      Montoya, C. (02 de 2015)

      El trabajo en equipo en la asignatura multimedia y comunicación UOC URL

      Guitert, M. y F. Giménez. (2004)

      Aprendizaje Colaborativo - Un cambio en el rol del profesor URL

      Collazos, C. A. (s.f.)

      Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales URL

      Rodríguez Illera J. (2001)

      Cómo crear, compartir y editar un documento en Google Drive URL
      Programa Integración de TIC a la Docencia

      Materiales de estudio

      Evaluación de los aprendizajes URL

      Ospina, D. P. (2008 c)

      Evaluación de los aprendizajes en Ambientes Digitales (primera y segunda parte) Página

      Ripoll M. (2009)

      Estrategias de evaluación de competencias en entornos virtuales de aprendizaje. URL

      Zapata, M. (2010)

      ¿Cómo valorar competencias en lugar de evaluar conocimientos? Archivo

      Grisales, A. (2011)

      Moodle como instrumento de evaluación Página

      Kentros, A. (2014)

      Actividades evaluativas para el módulo, fechas y calificación

      Módulo Comunicación, colaboración y evaluación

      Actividad

      Calificación

      Fechas:
      3 al 23
       de noviembre
      Actividad colaborativa: Elaboración de documento sobre AVA, aspectos que el tutor debe tener en cuenta.
      60 puntos

      Descripción de la actividad

      Actividad colaborativa: Elaboración de documento sobre los aspectos que el tutor virtual debe tener en cuenta

      Una de las competencias que deben desarrollar los estudiantes en un ambiente de formación virtual es la capacidad para trabajar de manera colaborativa. Por su parte el tutor virtual tendrá que desarrollar sus propias competencias para orientar, acompañar a los estudiantes y moderar todo el proceso de realización de actividades colaborativas.

      Este ejercicio es un espacio para “aprender haciendo” que nos permitirá tomar conciencia de las dificultades inherentes a las limitaciones comunicativas que se derivan de la no presencia, y vivir la experiencia de buscar métodos para realizar con éxito la tarea de resolver un reto propuesto, y entregar un producto final realizado entre todos los integrantes del equipo de trabajo colaborativo.

      Reto propuesto:

      Construir en forma colaborativa un texto que interprete y recree en forma ampliada la información contenida en la representación gráfica de la figura siguiente:.

      ASPECTOS TUTOR

      Figura AVA: Aspectos que el tutor virtual debe tener en cuenta.

      La realización de esta actividad requiere abordar tres momentos:

      Primer momento: Planeación de la actividad, interactuando en el foro.

      Planeación de la actividad, interactuando en le el foro

      Los miembros del equipo harán una interpretación concertada de la Figura: Aspectos que el tutor virtual debe tener en cuenta, para luego elaborar un documento que plasme dicha interpretación por medio de una tabla de contenidos y el desarrollo de sus temáticas. Los participantes deben llegar a acuerdos sobre la distribución de cada temática a desarrollar.

      Para el intercambio de mensajes entre los miembros del equipo con el fin de llegar a acuerdos sobre la forma como se llevará a cabo la actividad colaborativa se cuenta con el Foro Interactuemos para llegar a acuerdos sobre la actividad colaborativa.

      En este espacio cada participante expondrá su interpretación de la Figura: AVA, aspectos que el tutor virtual debe tener en cuenta, y entre todos llegarán a acuerdos sobre sobre la tabla de contenido temático a desarrollar.

      También acordarán sobre los roles y responsabilidades que asumirá cada participante. Habrá un líder o moderador del trabajo del grupo. Y cada uno de los integrantes del equipo se hará responsable de la escritura sobre un tema de los incluidos en la tabla de contenido temático acordado (hará la selección de un artículo WEB sobre el tema que le corresponde -entre los propuestos para lectura dentro del módulo-, recreará y resumirá dicho artículo, y compartirá su resumen en un documento Google Drive que será abierto por el líder).

      pasos momento 1

      Segundo momento: Elaboración colaborativa de los resumenes en Google Drive.

      Elaboración colaborativa de resumenes en Google Drive.

      1.Cada participante se encargará de elegir un artículo (entre los propuestos para lectura dentro del módulo) y que se tomará como referente teórico para el tema que le corresponde resumir.

      3. Seguidamente cada participante hará un resumen del artículo que eligió como referente teórico (dicho resumen será adicionado luego al texto compartido en Google Drive, acompañado de la referencia respectiva).


      SEGUNDO MENENTO

      Tercer momento: Elaboración colaborativa del texto final (incluye introducción, conclusiones y bibliografía).

      Elaboración colaborativa del texto final (incluye introducción, conclusiones, y bibliografía).

      1. El líder del equipo abrirá un documento Google Drive con la tabla de contenidos definida en el memento uno, y lo compartirá con permisos de edición con todos los participantes.

      2. Durante este tercer momento todos podrán añadir comentarios a los resumenes escritos y será el autor del escrito quien apruebe los comentarios (en su defecto, el líder del equipo podrá aprobar la redacción definitiva).

      3. Durante este tercer todo el equipo participará en la escritura de una introducción, unas conclusiones y en la organización de la bibliografía para el documento definitivo.

      2. El líder del equipo exportará el escrito desde Google Drive a un documento tipo Word y lo subirá a la tarea Entrega artículo elaborado en equipo.

      MEMENTO 3


      Nota: Google Drive es un servicio de la WEB 2.0 disponible para usuarios que posean cuenta de Gmail o cuenta de otros dominios asociados a Google (como es el caso de los docentes de la UdeA que tenemos cuenta de correo @udea.edu.co). Un usuario puede generar un documento en Google Drive y compartirlo con otros usuarios permitiéndoles visualizar, comentar y editar el texto.

      para aprender más sobre los servicios de Google Drive se recomienda consultar http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/course/view.php?id=758

      Adicionalmente, los participantes contarán con canales de comunicación como la mensajería interna y el correo electrónico

      La calificación se llevará a cabo valorando la participación del estudiante en la actividad colaborativa,
      lo mismo los logros evidenciados en el documento pedido y elaborado en equipo.
      La tutora ofrecerá realimentación a cada participante, mediante los instrumentos de valoración
      de los resultados de cada momento de la actividad. 

      Las herramientas Foro y Google Drive servirán para socializar y construir saberes en forma colaborativa.


      Primer Momento Segundo Momento Tercer Momento

      Descripción de la Planeación de la actividad, interactuando en el foro Página

      Descripción elaboración de resumenes Página

      Descripción escritura colaborativa Página

      Interactuemos para llegar a acuerdos sobre la actividad colaborativa (10 puntos) Foro

      Calificación del resumen compartido en Google Drive Tarea

      Calificación de la participación en Google Drive (10 puntos) Tarea

      Escala de valoración de la participación en el foro Archivo

      Escala valoración resumen google Drive Archivo

      Entrega artículo elaborado en equipo (30 puntos) Tarea
      Rúbrica valoración resultado final Archivo
      escala valoración aporte individual google Drive Archivo

      Refexiones en torno al trabajo colaborativo Foro

    En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
    Descargar la app para dispositivos móviles
    Desarrollado por Moodle