Integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación a la Docencia - 2017
Section outline
- 
                  
 Ruta de AprendizajePara el logro de los objetivos propuestos en el curso se trabajará alrededor de un proyecto central. Para ello se llevarán a cabo tres momentos. - Exploración
- Análisis y Diseño
- Producción
 A continuación se explica en que consiste cada momento.  Primer momento Exploración: Reconociendo el contexto de las TIC y la relación Tecnología y EducaciónEste momento tiene una duración de 20 horas y se llevará a cabo durante las dos primeras semanas del curso. Durante este tiempo, el participante debe explorar y revisar por lo menos tres de los documentos propuestos y participar en el Foro académico. 
 Revisión documentosSeleccione por lo menos tres de los documentos que se encuentran en la pestaña Tecnología, sociedad y educación en la sección Material de estudio. Nuevos desafíos educativos- Didáctica y TIC
- Gestionando el conocimiento desde la educación
- Parábolas para explicar el debate
- El aprendizaje ubicuo y el futuro de la enseñanza
- Entrevista a Nicholas Burbules, parte I y parte II
- El impacto de internet en la sociedad: Una perspectiva global
- Aprender y educar con las tecnologías del siglo XXI
- Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
- La caída de los muros del conocimiento en la sociedad digital y las pedagogías emergentes
- Inteligencia colectiva. Por una antropología del ciberespacio
 
 Nuevos roles
 Contexto nacional
 
 Contexto internacional
 Tipo de Actividad: Análisis y valoración de la Información
 Modalidad: Individual Individual
 Participación en el Foro Hablemos sobre la relación TIC, educación y sociedadLea las indicaciones descritas en la Guía actividad 1. Participación en foro que se encuentra ubicado en la pestaña Ruta de aprendizaje en el bloque Actividad 1 y participe en el Foro. Hablemos sobre la relación TIC; educación y sociedad. Tipo de Actividad: Practica, construcción colaborativa de conceptos 
 Modalidad: Individual Individual
 Participación Charla sobre contexto de las TICAsista a la sesión presencial programada para el 7 de marzo a las 10:00 a.m., en el bloque 22 oficina 225, con la profesora Diana Ospina sobre las posibilidades y limitaciones de utilizar tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de enseñanza y de aprendizaje. Tipo de Actividad: Construcción colaborativa de conceptos 
 Modalidad: Grupal GrupalSegundo momento Análisis y diseño: Planeación de mi AVA o mi REDEste momento tiene una duración de 50 horas y se llevará a cabo durante la tercera y séptima semana del curso. Durante este tiempo, el participante debe explorar y revisar el material de estudio propuesto, participar en las charlas presenciales y realizar las actividades 2.1, 2.2 y 2.3 propuestas en el curso 
 Revisión de documentos para elaborar la actividad 2.1Lea los siguientes documentos, los cuales le ofrecerán elementos para seleccionar su proyecto central del curso. 
 Encuentre en la pestaña Entornos educativos apoyados con TIC en la sección Material de estudio:- ¿Qué es un Ambiente Virtual de Aprendizaje?
- El papel mediador del profesor en el proceso enseñanza aprendizaje
- Escenarios educativos y sistemas e-learning
- De las prácticas educativas tradicionales a las prácticas educativas innovadoras
- Experiencias de docentes con el uso de AVA
- La evaluación convencional frente a los nuevos modelos de evaluación autentica
- La autenticidad de la evaluación
- Evaluación de los aprendizajes en ambientes digitales: primera parte
 
 Encuentre en la pestaña Recursos para la enseñanza y el aprendizaje en la sección Material de estudio:
 Para quienes eligieron hacer un AVA, en la pestaña Construyendo mi AVA en la sección Material de estudio
 Para quienes eligieron hacer un RED, en la pestaña Construyendo mi RED en la sección Material de estudio- Producción de contenidos digitales
- Análisis, diseño y desarrollo de un Recurso Educativo Digital Abierto
 Tipo de actividad: Análisis y valoración de la información 
 Modalidad: Individual Individual
 Charla sobre AVA y REDAsista a la sesión presencial programada para el 14 de marzo a las 10:00 a.m. con las profesoras Diana Ospina y Ángela Valderrama, en la cual se abordará el tema de recursos educativos digitales y ambientes virtuales de aprendizaje. Tipo de Actividad: Construcción colaborativa de conceptos 
 Modalidad: Grupal Grupal
 Realización de la actividad 2.1. Planeación pedagógicaLea la guía de la actividad 2.1 ubicada en la pestaña Ruta de aprendizaje en el bloque Actividad 2. Tipo de Actividad: Evaluativa 
 Modalidad: Individual Individual
 Valor: 30 puntos
 Revisión de documentos para realizar la actividad 2.2Los siguientes documentos proporcionan información sobre el tema de derecho de autor y búsqueda de información en la red, necesarios para elaborar la actividad 2.2 Posibilidades de uso de los recursos digitales alojados en Internet. Estos se encuentran en la pestaña Recursos para la enseñanza y el aprendizaje en la sección material de estudio. - Derecho de autor y licencia Creative Commons
- Uso educativo de recursos digitales protegidos por derechos de autor
 Tipo de actividad: Análisis y valoración de la información 
 Modalidad: Individual Individual
 Participación en la charla sobre derecho de autorParticipar el día 28 de marzo a las 10:00 a.m. en la charla presencial Derecho de autor en los recursos digitales, con el profesor Felipe Londoño. Tipo de actividad: Construcción colaborativa de conceptos 
 Modalidad: Grupal Grupal
 Realización de la actividad 2.2. Posibilidades de uso de los recursos digitales alojados en InternetLea la guía de la actividad 2.2. Posibilidades de uso de los recursos digitales alojados en Internet ubicada en la pestaña Ruta de aprendizaje en el bloque Actividad 2. Tipo de Actividad: Evaluativa 
 Modalidad: Individual Individual
 Valor: 20 puntos
 Revisión de documentos para realizar la actividad 2.3A continuación se listan los documentos a revisar para realizar la actividad 2.3. En la pestaña Recursos para la enseñanza y el aprendizaje en la sección Material de estudio - Internet abierto: estrategias de búsqueda y evaluación de páginas web
- Normas sobre Aptitudes para el acceso y uso de la Información
- La evaluación de los sitios web
- Opciones ocultas de Google
- 
Para la Generación de Google: ¿Por qué un taller sobre Búsquedas Avanzadas? 
 Participación en la charla Búsquedas avanzadas en internetParticipar los días 18 y 25 de abril a las 10:00 a.m. en la charla presencial sobre búsquedas avanzadas en Internet, con el profesor Hernando Lopera. Tipo de actividad: Construcción colaborativa de conceptos 
 Modalidad: Grupal Grupal
 Elaboración de la actividad 2.3 Búsqueda, evaluación y selección de recursos digitales para mi AVA o mi REDEn la pestaña Ruta de aprendizaje, lea las indicaciones dadas en la guía de la actividad 2.3, ubicada en el bloque Actividad 3 Tipo de actividad: Evaluativa 
 Modalidad: Individual Individual
 Valor: 20 puntosTercer momento Producción: Construcción del AVA o del REDEste momento tiene una duración 20 horas y se desarrollará durante las dos últimas semanas del curso. A lo largo de este tiempo el participante debe revisar los documentos relacionados con el tema, realizar las actividades y participar en las charlas sobre selección y búsqueda de información en Internet y producción de un AVA o RED, según corresponda. 
 Revisión de documentos para realizar la actividad 3.1Las personas que van a construir un AVA deben revisar el material de estudio que se encuentra en la pestaña Construyendo mi AVA. Quienes van a elaborar un RED deben revisar el material de estudio que se encuentra en la pestaña construyendo mi RED Tipo de actividad: Análisis y valoración de la información 
 Modalidad: Individual Individual
 Participación en la charla presencial según su área de interésLos días 21 de marzo y 4 de abril se llevarán a cabo sesiones presenciales sobre los siguientes temas: - Cómo construir un RED 
- Elementos a tener en cuenta en la construcción de un AVA
 Tipo de actividad: Construcción colaborativa de conceptos 
 Modalidad: Grupal Grupal
 Elaboración de la actividad 3.1 Producción de un AVA o un REDLea la guía de la actividad 3.1 ubicada en la pestaña Ruta de aprendizaje en el bloque Actividad 3. Tipo de actividad: Evaluativa 
 Modalidad: Individual Individual
 Valor: 30 puntos
 Actividades 
    
 
         
